Nombre del autor:adminwpinpel2022
Soluciones personalizadas para el ahorro energético
¡CASO DE ÉXITO DE AHORRO ENERGÉTICO!
En INPEL estamos comprometidos con la eficiencia energética, la innovación y la sostenibilidad, tres elementos que nos impulsan a desarrollar y ofrecer soluciones a la medida de cada necesidad de nuestros clientes.
Hoy compartimos el caso de éxito de ahorro energético que logramos con uno de nuestros clientes de la industria de cárnicos.

Soluciones personalizadas
para el ahorro de energía
La situación
Nuestro cliente utiliza sistemas de refrigeración robustos para mantener las bajas temperaturas y adecuada conservación de sus productos.
Durante el día, cuando el negocio está en operación, los cuartos fríos son abiertos con frecuencia haciendo que los compresores trabajen más y hagan mayor esfuerzo energético para volver a la temperatura ideal, luego de la pérdida de frío cuando se abren las puertas.
No obstante, como en la madrugada los cuartos fríos no son abiertos, estos mantienen su temperatura ideal sin mayor esfuerzo del compresor, siendo esto una gran oportunidad para generar eficiencia en el consumo de energía.
La solución
La propuesta fue apagar los compresores, de forma programada y automática, durante una hora en la madrugada para generar ahorro en el consumo de energía, ya que, al no abrirse las puertas de los cuartos fríos, la temperatura interior se conserva.
- Instalamos el compresor:





2. Intervenimos el sistema con equipos de control Line-EDS-OpenADR:

3. Analizamos el comportamiento: acordamos realizar la desconexión de los compresores durante una hora en la madrugada (00:00 – 01:00), conservando la temperatura del cuarto y no afectando la operación normal del sistema.
Al hacer el análisis de los resultados obtenidos durante la desconexión, observamos que el ahorro promedio del mes fue de 494,27 kWh, con solo una hora de desconexión.

4. Enlazamos nuestra plataforma INPETEL GD: la cual nos permite establecer la línea base y los cálculos de ahorros energéticos luego de implementar la solución para presentar esta información y resultados a nuestros clientes.

¿Cuáles fueron las conclusiones?
- Nuestro cliente obtuvo una eficiencia en el consumo energético de, en promedio, 494,27 kWh mensuales con solo una hora de desconexión de los compresores.
- Antes de implementar este tipo de soluciones es fundamental realizar una buena caracterización del consumo para determinar los puntos donde se pueden obtener ahorros.
- Se debe tener en cuenta cada detalle y la rigurosidad en el proceso para no afectar la operación normal del cliente.
- Contar con productos/equipos confiables y flexibles nos permite adecuarnos con éxito a las necesidades de los clientes.
- Así mismo, para asegurar el éxito del proyecto es esencial contar con una solución escalable que permita generar reportes e informes del estado actual de los equipos y los ahorros energéticos.
¿Necesitas este tipo de soluciones de ahorro de consumo energético en tu empresa?
Contáctanos para conocer tu caso y acompañarte en toda la implementación de la alternativa ideal para tu negocio.